Nacional
A contracorriente, México debe aumentar su contribución global al cambio climático

Foto por: Excelsior /
México prepara la actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional
03 de Julio de 2020 18:21 /
ERNESTO MÉNDEZ/CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOREn un entorno complicado por las constantes reducciones al presupuesto del sector ambiental, el freno a las energías renovables y la apuesta por los combustibles fósiles, el Gobierno de México prepara la actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que entregará entre agosto y septiembre a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
De esta forma, el país tendrá que aumentar la meta de reducción del 22 por ciento en la emisión de gases de efecto invernadero para 2030, con el fin de que el planeta no incremente su temperatura en más de 1.5 grados centígrados.
Para lograr este objetivo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mantiene contacto con gobiernos estatales y sociedad civil, además de que puso en línea una encuesta nacional para escuchar la opinión de la población, que estará disponible hasta el 5 de julio.
Asimismo, sostiene una serie de diálogos virtuales con jóvenes, cooperantes y sector privado para conocer sus propuestas en materia de mitigación y adaptación, explicó Yutsil Sanginés, directora general de Políticas para el Cambio Climático de la Semarnat.
“Después se pretende que estos insumos sean recopilados y podamos tener una NDC actualizada para enviar en agosto-septiembre a la Convención Marco de Naciones Unidas”, precisó.
La Encuesta Nacional para la Actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional se puede consultar en la página electróncia: bit.ly/consultanacional_ndc